Fisioterapia y Osteopatía En Zapopan Disminuye Tu Dolor

Fisioterapia y Osteopatía En Zapopan - Disminuye Tu Dolor En Solo 50 Minutos

Haz click en el botón para agendar una cita

Dolor de Rodilla

¿Qué es?

Las personas más propensas a tener dolor de rodilla son aquellas que realizan deportes de alto impacto o personas que han sufrido algún golpe directo o accidentes previos en miembros inferiores. Entre las patologías más comunes de rodilla encontramos lesión de ligamento cruzado anterior y posterior, lesión de menisco y desgaste de cartílago donde sus síntomas más comunes son inflamación, dolor, inestabilidad de rodilla y pérdida de fuerza.

¿Cómo te podemos ayudar?

Con la terapia física y rehabilitación física podemos ayudar a recuperar la movilidad y disminuir el dolor e inflamación a través de técnicas manuales como masajes de descarga, que buscan equilibrar tensiones musculares, encontrando así una mayor movilidad sin dolor, el uso de agentes físicos como es la electroterapia, ultrasonido potencializan los objetivos desinflamatorios.

Técnicas como aplicación de vendaje neuromuscular ayudan a reforzar el tratamiento dado, ofreciendo una percepción de estabilidad y soporte. Te invitamos a conocer a nuestros fisioterapeutas y pedir una consulta con nosotros, para poder encontrar el origen de tu dolor y poderlo abordar desde tu primera cita.

Precio

  • $580 por sesión

Incluye una evaluación y posteriormente una sesión de terapia física y rehabilitación (55 min approx)

- ó -

Dolor de Cuello (Cervical)

¿Qué es?

La columna cervical es una zona muy móvil lo cual le hace más propensa a lesionarse.

El estrés, las malas posturas, caídas, choques automovilísticos, pueden llegar a generar espasmos musculares (inflamación muscular) ya que el músculo absorbe gran parte del impacto, tensión o movimientos bruscos, la falta de un tratamiento oportuno y correcto al músculo, genera adaptaciones posturales que en un tiempo determinado llegan a generar síntomas, como dolor en zona cervical ( cuello), mareos, entumecimientos en manos y brazos, limitación y dolor al movimiento de hombros, dolores de cabeza también conocida como “cefalea por tensión”.

La inflamación o espasmo muscular puede llegar a causar compresiones o irritación en nervios que pasan por la zona del cuello, dando como resultado DOLOR.

¿Cómo te podemos ayudar?

La terapia física y rehabilitación física proponen mejorar el rango de movilidad, disminuir el dolor, a través de técnicas Osteopáticas que buscan dar movilidad a cada vertebra que puede estar en disfunción, masaje para disminuir tensión muscular o técnicas de streching. El uso de agentes físicos como ultrasonido, electroterapia, buscan desensibilizar a tejidos irritados por la compresión como pueden ser nervios, arterias o venas. Te invitamos a pedir una consulta con nosotros, para poder encontrar el origen de tu dolor y poderlo abordar desde tu primera cita.

Precio

  • $580 por sesión

Incluye una evaluación y posteriormente una sesión de terapia física y rehabilitación (55 min approx)

- ó -

Dolor de Espalda Baja

¿Qué es?

Es una de las patologías más comunes caracterizada por dolor en la región baja de la columna, provocada por una irritación muscular, tendinosa, ligamentaria, discal o nerviosa sus síntomas más comunes son:

  • Dolor localizado en la zona lumbar
  • Dificultad para levantarse y/o agacharse
  • Limitación para mantener una postura erguida, fijación en posturas antilógicas o posturas libres de dolor, causando la apariencia de estar chueco
  • Dolor al estar parado o sentado por tiempos prolongados
  • Pérdida de fuerza

Generalmente se presenta después de cargar cosas pesadas con una postura incorrecta, mover o jalar objetos acompañados de una rotación de columna, estando en una mala posición o pasar mucho tiempo sentado. Alteraciones a nivel de ciertos órganos viscerales como puede ser intestino delgado o grueso u ovarios pueden dar un dolor referido a la zona lumbar, por ello muchas veces por más que se trata la espalda los dolores no mejoran. Pues estaríamos ente un dolor referido víscero - somático.

¿Cómo podemos ayudarte?

Una correcta valoración podrá garantizar un correcto tratamiento y un resultado exitoso en la terapia.

Son diversas las posibles causas de un dolor lumbar, habrá que poner a prueba todas las estructuras posibles de emitir síntomas en esta zona, la fisioterapia en gdl ha evolucionado favorablemente, pues la llegada de osteópatas a esta zona aporta gran cantidad de técnicas osteopáticas viscerales que suelen dar resultados muy contundentes en estos problemas, la fisioterapia ofrece también herramientas como el estiramiento, ejercicios funcionales o de potenciación muscular que ayudan a equilibrar compensaciones posturales y dar mayor estabilidad en las cargas mecánicas a cada tejido, encontrando así un resultado al problema y dolor.

Te invitamos a pedir una consulta con nosotros, y así recibir una valoración fisioterapéutica que pueda encontrar el origen de tu dolor y poderlo abordar desde tu primera cita.

Precio

  • $580 por sesión

Incluye una evaluación y posteriormente una sesión de terapia física y rehabilitación (55 min approx)

- ó -

Nervio Ciático

¿Qué es?

El nervio ciático nace del conjunto de nervios espinales que salen desde la 4° vértebra lumbar a la 3° vértebra sacra. Este nervio hace su recorrido desde la zona más baja de la espalda, pasando por zona glútea, muslo en la cara posterior, pantorrilla hasta llegar a pie y dedos del pie, cada pierna presenta la misma anatomía y recorrido.

Este dolor ocurre frecuentemente por el pinzamiento del nervio, ya sea por una hernia discal, desplazamiento de una vértebra o crecimiento óseo excesivo que pincha al nervio.

También se puede ver irritado en cualquier parte de su recorrido pero esto ya no sería una ciática, sino una pseudo ciática.

Algunos síntomas más comunes son:

  • Dolor de espalda baja
  • Dolor de zona glútea
  • Irradiación del dolor por toda la pierna por la parte de atrás hasta llegar a pie
  • Hormigueo
  • Entumecimiento
  • Debilidad

¿Cómo podemos ayudarte?

En nuestra clínica de fisioterapia en Zapopan, podemos ayudarte con técnicas enfocadas a desinflamar los tejidos que irritan a este nervio, con el uso de técnicas manuales enfocadas a disminuir tensiones encontrando así mayor espacio entre los tejidos que terminará por dejar de comprimir al nervio, permitiendo el deslizamiento óptimo del mismo logrando retirar el dolor, el uso de la electroestilmulación ayudará de manera significativa en este proceso.

Precio

  • $580 por sesión

Incluye una evaluación y posteriormente una sesión de terapia física y rehabilitación (55 min approx)

- ó -

Protocolo de Abordaje:

LFT.MO. Jonathan Tamayo Cosio

Reseñas en Redes Sociales

Excelente
A base de 532 evaluaciones
Soren Meling
Soren Meling
29 Septiembre 2023
Excelente ambiente y muy profesionales
David Reza
David Reza
26 Septiembre 2023
Excelente atención y servicio por parte de todos los que trabajan ahí. Tuve dolor en la rodilla durante 2 semanas y después de tratarme con ellos, aprendí que mis músculos de pantorrilla y pierna estaban súper contraídos. La rodilla dejó de dolerme y me explicaron el por qué de algunos cambios y molestias en mi cuerpo. Ultra recomendados!
Dante Lira
Dante Lira
20 Septiembre 2023
Cuentan con un buen equipo para la terapia. Me han ayudado bastante.
Giovanni Daniel Jimenez Gonzalez
Giovanni Daniel Jimenez Gonzalez
14 Septiembre 2023
Excelente atención por parte de todo el personal
Norma Castro
Norma Castro
8 Septiembre 2023
Excelente servicio, personal capacitado y muy amables. Totalmente recomendados.

Por tu seguridad y la de nosotros.

Conoce nuestro nuevo Protocolo de Seguridad e Higiene

Preguntas y Respuestas Frecuentes

No te preocupes, tu fisioterapeuta asignado podrá darte las recomendaciones necesarias en base a tus necesidades o lesión.

Aceptamos Efectivo y Pago con Tarjeta Bancaria (Se cobrara 4% adicional) y transferencias.

Por cuestiones de salubridad estamos atendiendo solo a pacientes con cita.

Cada sesión dura una hora aproximadamente, incluye valoración y tratamiento.

Recomendamos traer un short, una blusa/playera cómoda para una mejor valoración (no olvides llevar cubrebocas).

La frecuencia de las sesiones depende de cada paciente y cada lesión. Pero por lo general inicialmente son de 2 a 3 sesiones, con una frecuencia de 2 o 3 veces por semana.

Si ya se tienen estudios o radiografías es de gran ayuda traerlos, pero si no se tienen, no te preocupes nosotros te ayudaremos a conseguirlas (ya que no siempre son necesarias).

Ubicación